¿Conoces a los microorganismos de montaña?
Son aquellas comunidades de bacterias, hongos u otros microorganismos como levaduras, los cuales habitan en zonas montañosas. Estos pequeños organismos vivos juegan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas, además ofrecen beneficios muy importantes en la agricultura. ¿Cuál es rol en la agricultura?, mejoran o restauran la calidad del suelo, descomponen la materia orgánica y se encargan de que los nutrientes se encuentren disponibles para las plantas, controlan plagas y enfermedades, impidiendo su desarrollo. ¿Puedo reproducir de manera sostenible estos microorganismos en mi granja?, la respuesta es sí!! y aquí en Kaydata te explicamos como obtener de manera sencilla una comunidad de microorganismos benéficos para tu cultivo o suelo.
Materiales:
Un saco de tierra que se encuentre en zonas boscosas de montaña (importante que la tierra obtenida no haya sido intervenida por actividades agrícolas, que no tenga material vegetal fresco sino descompuesto)
Medio saco de sustrato como cema o afrecho
Un galón de melaza en forma líquida
Tanque con capacidad de 50l


Modo de preparación
Muy amigos, sigan adelante y muchos éxitos.
Gracias por el aporte hacia una agricultura sostenible.